lunes, 26 de mayo de 2008

¿QUÉ PASA EN EL PP?

Algún comentario me pide que escriba sobre lo que está pasando en mi partido, primero quisiera pediros perdón por el silencio de estos días, es debido a un viaje de fin curso que he hecho con mis alumnos que marchan este año del colegio, no a que no tenga ganas de decir lo que pienso.
Sobre el partido pienso que son varias las situaciones que se están dando y que hacen que muchos, ni yo mismo lo confieso, sepamos muy bien que está pasando.
Entre esas situaciones la primera y más importante es que perdimos las elecciones del 9 de marzo y eso que hubiera convertido a Rajoy en un líder incuestionable ha provocado que no sea ese líder que nadie discute sino más bien lo contrario. Ejemplos los hay a montones, pero sin remontarnos muy lejos pensemos en lo que paso en el PSOE con Almunia, Borrell y finalmente como fue elegido Zp.
Creo también que hay quien desde fuera del partido trata de intervenir en la vida interna del mismo con finalidades que no son políticas sino más bien económicas, a nadie se le escapa que pienso en algunos periodistas, que además de su propia ideología tienen también su negocio. Hasta hace poco su "guerra" era por controlar los medios de comunicación conservadores y ahora es por influir en los españoles que nos consideramos de centro-derecha o de derechas. Tampoco es muy diferente a lo que pasa con otros medios de otra línea ideológica, la guerra entre el Grupo Prisa y el Grupo de Jaume Roures por el futbol ha ido más allá y se disputan el influir sobre los españoles que se definen de centro-izquierda o izquierda.
En tercer lugar pienso que en el PP como en todos los partidos conviven, y así debe ser, diferentes sensibilidades, conservadores, liberales, democratas-cristianos, personas venidas de UCD, de Ap, del partido liberal, etc. ello hace que en momentos de incertudimbre afloren las diferentes familias.
Por último, existe la creencia que el político es un vividor, y que está en política, como dijo el otro, para enriquecerse, pero yo pienso que la mayoría estamos para defender nuestras ideas y lo que pensamos sobre la sociedad en la que vivimos y sobre el país al que pertenecemos. Los afiliados a un partido no tienen porque tragar con todo aquello que no les gusta, y si como es el caso, legitimamente la dirección del partido piensa que se debe cambiar la política que se ha llevado a cabo para poder ganar las elecciones, también se corre el riesgo que personas, como Ortega Lara se bajen de ese carro. Eso es así, por mucho que el caso de Ortega Lara, me duela profundamente ya que como Gregorio Ordoñez o Miguel Angel Blanco son un símbolo de lo mejor del PP.
Por último dos ideas. La primera es que lo más importante es que el partido permanezca unido, creo que ni el centro-derecha español ni España no se puede permitir otro caso como el de la UCD que se disolvió como un azucarillo en luchas internas, tampoco creo que ni la madurez democrática del país ni del PP nos lleven a ello. Y la segunda es que estoy convencido que del Congreso de Junio saldrá un partido más fuerte y en mejores condiciones no a corto plazo pero sí a medio de ganar otra vez las elecciones en España, para ello sólo es necesario una cosa muy simple y difícil a la vez, es que todos los actores del mismo Congreso piensen más en el PP y en España y menos en sí mismos.

miércoles, 14 de mayo de 2008

OTRO ASESINADO MAS


Otro muerto más puesto en la mesa por la barbarie y la sinrazón. Después de los otros 2 guardias civiles, Fernando Trapero y Raúl Centeno, y del ex-concejal del PSE Isaías Carrasco ahora han asesinado a Juan Manuel Piñuel, padre de un niño de corta edad, a él le han segado la vida en Legutiano. Para más inri personal, este Guardia Civil estaba en el País Basco para intentar volver lo antes posible a su tierra de origen, a Málaga.


La verdad es que cuando lo he leído esta mañan me he quedado de piedra, ese exactamente es el camino que algún familiar directo mío hizo en su momento un par de veces. Málaga-País Basco-Málaga.


En uno de esos momentos tuve la oportunidad de ver en vivo y en directo las consecuencias de uno de estos atentados y os aseguro que eso no se puede olvidar.


Ahora nos haremos las mismas preguntas de siempre ¿Por qué?, ¿Qué consiguen haciendo esto? ¿Hasta Cuándo?


La única realidad es que hoy hay una viuda y un huérfano más y que los asesinos se han hecho más fuertes. Desgraciadamente es muy fácil matar, lo difícil es mantener la calma, la cabeza fría y pedir que sobre ellos recaiga todo el peso de la Ley, cuanto antes mejor y que los que los justifican o apoyan sientan el mayor de los desprecios de toda la gente de bien.

lunes, 12 de mayo de 2008

MAS PLENO, COMUNIÓN Y LA VICEPRESIDENTA.


Lo prometido es deuda sigo con el Pleno del jueves pasado. Hubieron varios temas que me llamaron la atención, uno de ellos fue el de la Moción de CiU sobre la Ley de la Dependencia, no entendí nada, en principio lo que pedían me pareció de lo más justo por eso les dimos nuestro apoyo, de lo demás prefiero no opinar simplemente no lo entendí, o lo entiendo demasiado bien.

Por lo demás muchos temas y un exceso de palabras que no nos conducen a nada, bien por que ya está todo decidido y nadie se mueve de sus posturas iniciales o bien porqué no se entera casi nadie de lo que allí decimos. Pienso que se hace más necesario que nunca que lleguemos a un acuerdo sobre como limitamos el tiempo por cada intervención u otra opción que haga más ágiles los plenos.


Estuvimos ayer de comunión invitados por mi amigo Martín, muchas gracias a la familia Almirón-Rincón, y el mejor de nuestros deseos para los tres, un abrazo amigos.


El otro tema que me llama la atención fue el de la Vicepresidenta de la Vega, como se puede caer en un error tan craso, como su equipo no fue capaz de detectar con quien se fotografiaba la Vicepresidenta. De todas maneras el problema no es ese, el problema es que aquí en Catalunya, en el Maresme, se contempla que existan casos de poligamia, de hecho alguna vez os he comentado que me he negado a votar nada que contemple casos de poligamia y que en los cinco años que llevo ejerciendo de Portavoz del PP en el Consell Comarcal me he negado a votar dos veces temas relacionados con las ayudas de comedor porque contemplaban la poligamia como motivo de ayuda para tener becas, en mi opinión hay que ayudar a los niños con todos nuestros medios pero no se puede dar carta de naturalidad a un hecho que menoscaba la integridad y la dignidad de las mujeres.














viernes, 9 de mayo de 2008

OTRO PLENO MARATONIANO

En la tarde noche de ayer tuvimos otro pleno maratoniano y entretenido, muchos y controvertidos tema, presencia de sociedad civil más o menos inducida (me explicaré) y un exceso de tensión y de demagogia por parte de el de siempre.
El tema estrella fue el de los hechos del Casal de Joves de Cerdanyola, pero hubo otros que no quiero dejar de reseñar, vamos por partes.
Sobre el Casal nuestra intervención fue clara, aplaudimos las medidas policiales que se han llevado a cabo para conseguir que la zona donde está el Casal, plaza 11 de Setembre y alrededores, sean un espacio donde los ciudadanos normales se puedan sentir a gusto, nunca podré defender que un grupo de incívicos campen a sus anchas y hagan la vida imposible a ciudadanos normales y tranquilos que tienen derecho a disfrutar de los espacios públicos en paz y tranquilidad, pero a la vez pensamos y así lo pedimos en su momento que no puede ser sólo la intervención policial la que solucione el problema debe haber una implicación de los servicios sociales y de joventut para poder solucionar problemas que son más de fondo y que tienen que ver con temas como inmigración, drogadicción, marginalidad etc. (por favor que nadie haga la lectura de que mezclo inmigración con drogadicción, marginalidad o delincuencia) no es mi intención simplemente me limito a constatar que esos fenomenos sociales se dan conjuntamente en ese espacio, y soy consciente y así lo expreso que en esos fenómenos hay tanto "nacionales" como inmigrantes.
Sobre los hechos que han llevado al cierre del Casal varias consideraciones, la primera es que las medidas han llegado tarde, en concreto el gobierno municipal nos dijo anoche que se sabía desde enero de 2007, es decir 17 meses después, pensamos que se podía haber actuado de forma más rápida y quizás nos hubieramos ahorrado los hechos de las últimas semanas. Sobre lo que pasaba en el Casal, yo no pongo en duda la labor de los educadores, seguro que trabajan lo mejor que pueden, en un situación difícil y con un grupo de personas con el que es muy complicado hacerlo, pero éste no es el único Casal que funciona en Mataró dirigido a jóvenes con el perfil de los que allí están y que yo sepa no se da la problemática que se está dando allí, en concreto en Rocafonda funciona otro centro parecido y yo que vivo muy cerca de él no tengo la sensación de situaciones parecidas.
Sobre las intervenciones, lo dije y lo mantengo, con el máximo respeto, no me gustó la intervención del sr. Manrique de la A.V. de Cerdanyola calificando a su barrio como lo hizo, yo conozco otros lugares de la ciudad donde corre la droga y no se me ocurriría de calificarlos de Supermercados de la droga.
Por último me molestó y mucho la intervención del regidor de la CUP, además creo que se notó y que quizás el tono que utilicé no fue el más correcto por lo que pido perdón, lo que más molestó es la imagen que quiso dar de que el no juega a lo mismo que los demás políticos, por definición todos pretendemos arrimar el ascua a nuestra sardina pero eso se puede hacer con mejor o peor talante y a mí no me cabe la menor duda de que eso era lo que pretendía, por cierto ya que a él le gusta hablar de los parentescos entre otros políticos de la ciudad podría explicarnos el que se producía anoche entre algunas personas presentes en el pleno.
(SEGUIRA)

martes, 6 de mayo de 2008

¿Es Solbes un antipatriota?

La semana pasada el programa 59 segundos (para los demás) el presidente Zapatero (para él 259 segundos minutados) mantenía su afirmación de que aquellos que no le daban la razón a él y hablaban de crisis económica eran unos antipatriotas, como yo no quiero que se me tache de tal cosa no quiero ni afirmar que estemos en recesión o sea que estamos en una desaceleración, pelín brusca, pero desaceleración.
La pregunta es que piensa Zp de su ministro de Economía el sr. Solbes que hace las siguientes afirmaciones hoy en el diario "La Razón", no deja de ser curioso que una persona tan "dotada e inteligente" no supiera estos datos hace sólo 2 meses, no me creo que no tenga un gabinete de estudios económicos, cuando hasta el Ajuntament de Mataró tiene algo parecido.
¿Quizás faltaba a la verdad cuando afirmaba lo que afirmaba durante la reciente campaña electoral?


Economía
Solbes reconoce que el esperado aumento del paro «se está acelerando»

Asegura que será «muy difícil» acabar el año con una inflación del 3%Otr Press - Madrid
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconoció hoy que los datos del paro de abril, que reflejan un aumento del desempleo de 37.542 personas, están mostrando que el proceso de incremento del paro, con el que contaba el Gobierno, «posiblemente se está acelerando algo». Solbes ha afirmado además que si se consolida el actual encarecimiento de los alimentos y del petróleo el objetivo de acabar el año con una inflación del 3% será «muy difícil de alcanzar». El titular de Economía admitió durante su participación en la segunda jornada de la 41 Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), que se celebra en Madrid que «el incremento del paro siempre es una mala noticia, sea cual sea», y que «es verdad» que los registros del mes de abril «no son buenos, estacionalizados o desestacionalizados». El vicepresidente segundo ha afirmado que contaba con el aumento del desempleo en abril, un 1,6% más que en el mes anterior, aunque ha reconocido que «posiblemente se esté acelerando algo». Con todo, el ministro de Economía y Hacienda matizó que, pese a que aumenta la desocupación, «también se sigue generando empleo, aunque a tasas menores que en meses anteriores». En rueda de prensa durante la Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo, Solbes también se ha mostrado preocupado por la subida de los precios y ha afirmado que si se consolida el actual encarecimiento de los alimentos y del petróleo el objetivo de acabar el año con una inflación del 3% será «muy difícil de alcanzar». Por todo ello, aseguró que el incremento de la tasa del IPC, que en marzo se situó en el 4,5%, es la «preocupación fundamental» del Gobierno, ya que «la inflación retrae la renta de las familias» y puede plantear más problemas a los hogares con más necesidades. «En la medida en que las subidas de precios, sea de alimentos o de energía, inciden en la inflación, nos hacen la vida más difícil a todos y tendrán efectos negativos en términos de crecimiento», explicó. Además, el vicepresidente económico apuntó un segundo efecto de las subidas de los precios internacionales. Según dijo, de darse esta tendencia, «desde el Banco Central Europeo (BCE) se verán más riesgos en el crecimiento de la inflación, con lo que el margen de maniobra (para bajar los tipos) será menor». Pese a reconocer la incidencia de los altos precios en las menores tasas de crecimiento de la economía española, Solbes aseguró que ésta se encuentra inmersa en un proceso de «desaceleración» y que hablar de recesión «son palabras mayores que habría que utilizar para otras circunstancias». «Pasando de crecer del 3,8% en el último trimestre de 2007 al 2,8% en el primer trimestre de este año (como señala el Banco de España), tampoco hablaría yo de crisis», señaló para añadir a renglón seguido que «España no está ni mucho menos en recesión».

Por cierto esta pasada tarde he tenido una entrevista con un importante empresario de nuestra ciudad que me informaba de las dificultades que está pasando, y que por ese motivo había empezado a trabajar en Polonia y Bulgaria, con lo que probablemente los más de 50 empleados que aún le quedan en su empresa pasarán a engrosar las listas del paro en los próximos meses. Triste pero ya os digo que no os preocupéis estamos en desaceleración nada de crisis.